jueves, 25 de abril de 2019

MADONNA musicalmente viva con MEDELLÍN.

Nunca seré lo que la sociedad espera que sea, con esta frase Madonna nos recuerda que nunca fue una más y que nunca lo será por mucho que sus detractores, o público con prejuicios sobre la edad de la mujeres, especialmente las artistas, se empeñen en tratar de contener a la cantante, en hacerla un vestido de prejuicios con la que vestirla, Pero la reina del pop que no sabe lo que es vivir de rentas, siempre ha estado viva musicalmente, y así se mantiene, involucrándose en sus nuevos proyectos, creyendo en los mismos y no siendo conformista. Medellín, su nuevo single, es la prueba.

En un panorama musical actual en el que todo el mundo suena igual, la reina del pop se pronunciaba al respecto antes de comenzar a trabajar en su nuevo disco, en contra de la falta de atrevimiento de los nuevos artistas y haciendo hincapié en la forma metódica que a día de hoy se utiliza para componer, cada canción tiene como 20 artistas, y todo suena igual. 

Su estancia en Lisboa y la forma de sentir la música de esta ciudad fue inspirador para ella, y creó unas expectativas sobre su nuevo disco que su nuevo single no ha cumplido, o si?... Medellín cumple con lo prometido a medias, principalmente por el atrevimiento de Madonna haciendo algo totalmente inesperado y que poco o nada tiene que ver con su estilo, nos guste o no, la música se mantiene viva cuando el riesgo existe, en ese sentido no se le puede reprochar nada, cumple con lo prometido. Ahora bien, dada la inspiración de la ciudad del faro había ejercido sobre ella el single no cumple con las expectativas, pero tampoco nos llevemos a engaño, desde que se anunció la colaboración con Maluma ya sabíamos lo que podíamos encontrarnos, como así ha sido, una canción muy de hoy, para horror de aquellos que ya tiene su edad, especialmente, aquellos que recriminan a Madonna su edad y que no son conscientes que los que realmente viven de una manera mal sana la edad son ellos a base de prejuicios y limitaciones, pretendiendo que la reina del pop se muestre como ellos lo harían. 

Puede que Medellín no sea el mejor single de Madonna ni lo pretenda, pero la esencia de la cantante no se pierde y está presente, tras el impacto de la primera escucha y que rompe por completo con el concepto con el que se está vendiendo el disco y que ha jugado en contra de la canción, se presta a ser disfrutada, bien ubicada en la época en la que se lanza, 2019, lo que la convierte en el mejor (primer)single de Madonna en esta década.

lunes, 22 de abril de 2019

EL CUESTIONARIO: CRIPTA 56.

1-¿Cuando te diste cuenta de que querías dedicarte a la música?
La música forma parte de mi vida desde pequeño. Mi madre cantaba en un dúo en los años 60 junto a una prima suya y salieron en la radio y todo. Mis tías tocaban el piano y sabían solfeo, así que desde muy pequeño tuve formación musical. Y aunque la música no es mi profesión, sí le dedico tiempo, esfuerzo y dinero. Para mí es una necesidad escribir sobre temas que me gustan. Pueden terminar siendo un relato o una canción.

2-¿Haces las canciones que te gustaría oír?
Cuando con 15 años conocí el punk, sabía que esa historia era para mí. El Do It Yourself, el subirte al escenario sin necesidad de ser un virtuoso me caló muy hondo. Tengo un gusto musical amplio que no se queda en el rock; el pop, la electrónica, la música clásica… así que me gusta juntar muchos elementos para grabar mis canciones. Lo que hago es un producto de mis influencias (el punk, la electrónica, el esoterismo, el terror…) Así que sí, compongo las canciones que me gustaría escuchar en un grupo. Y de hecho en mi altar musical hay grupos que afortunadamente hablan mi mismo idioma y son influencia total.

3-¿Cómo ves el panorama musical actual a nivel nacional?
El panorama musical lo veo hoy día en su mejor momento. La llegada de la música digital y la democratización de Spotify y similares, hace que yo pueda subir mi música a estas plataformas como cualquier otro artista, sin necesidad de discográficas, que se han convertido en su mayoría en empresas que ofrecen servicios. Así que hoy día cualquier persona que le guste la música, tiene a su disposición a los grupos que están en grandes compañías, como en sellos independientes o en diversas plataformas en internet. Hay mucho donde elegir. Y a nivel general, hoy día se puede compatibilizar estilos sin que te miren raro. Hoy día puedes decir sin temor a que te quemen que escuchas a Iron Maiden y a Putochinomaricón. Es todo más amplio y las mentalidades más abiertas. En España hay millones de artistas que me fascinan. Otra cosa es cómo se trata aquí a los grupos y las pocas posibilidades que tienes de hacer una gira fuera de la época de festivales.

4-¿De que grupo o cantante tienes mas de tres discos?
Tengo más de tres discos de muchísimos grupos y artistas, porque me gusta comprar material físico y original y apoyar así que puedan seguir comercializando su música. Si empiezo no paro, pero por poner unos ejemplos; Ramones, Baby Horror, Dark Moor, Powerwolf, Fangoria, Zombvina & The Skeletones, Stranglers, Niños Mutantes, Omnia…
      
5-¿Qué nos vamos a encontrar en el ep “canciones de este y el otro lado”?
“Canciones de éste y el otro lado” es un ep muy directo. Que va al grano. Si te gusta el punk-pop melódico en español con letras sobre lo paranormal, te va a encantar. Y si no te mola nada de esto, vas a perder muy poco tiempo en su escucha porque es muy corto.  Está grabado todo en mi casa, excepto el bajo en tres temas y la mezcla final, que es cortesía de Hugo Spooky, de Punkenstein. Sin su ayuda esto no hubiese llegado a buen puerto. Así como su portada, creada por el artista Antonio Cortés y que ha sabido captar la esencia de las cosas que me gustan.

6-¿Qué piensas del papel que juega internet y las redes sociales actualmente en el panorama musical? 
Internet y las redes sociales son básicas hoy día para cualquier artista. Es un escaparate maravilloso. Y no sólo eso, te da la posibilidad de interactuar. Poder decirle a Rubenimichi que sus cuadros me dan la vida o a Dark Moor que su música me salva de la depresión, es maravilloso… y cuando hay feedback de vuelta, ya es increíble.

7-¿A quién le dedicarías una canción y con que intención?
Hace muchos años le dediqué una canción a un ex. Se llamaba “Tienes un precio” jajaja. En mi nuevo ep hay un tema dedicado: “No puedo entenderte”. Hay gente que pasa de 100 a 0 en minutos y habla del fin de una amistad, en sólo dos frases y dos acordes. ¿Para qué más? Me desahogo, y a otra cosa!

domingo, 21 de abril de 2019

LA PROHIBIDA menos colorida, más sombria pero igual de adictiva con RUIDO.

La Prohibida ha estado en los últimos cuatro años trabajando sin descanso y disfrutando de la buena acogida tanto por parte de público como de crítica de su anterior trabajo, especialmente con la canción Baloncesto fruto de su trabajo con Algora, un reconocimiento a su talento que ya estaba tardando, y es que pocas artistas cumplen tan bien como ella con los requisitos que una estrella pop ha de tener, lo principal, lo reconocible e identificable que resulta su trabajo, poseedora de un estilo propio.

Su nuevo single, anticipo de un nuevo trabajo, la vuelve a situar entre las artistas más destacables del momento, Ruido un medio tiempo electropop compuesto nuevamente por Víctor Algora,  es una canción realizada a medida de La Prohibida con ese gancho pop que tan bien ha manejado siempre.

domingo, 14 de abril de 2019

MARIA DANIELA Y SU SONIDO LASER nos llevan a tiempos pasados con BAILANDO.

¿Un grupo de los 2.000 mezclando el high energy de los 80’s en una versión de una canción de los 90? pues va a ser que sí, el dúo de electropop mejicano  Maria Daniela y su Sonido Lasser se atreven con una nueva versión, a base de multitud de influencias con sintetizadores y auto-tune incluidos, del hit de los noventa Bailando de Paradisio, canción que ya ha conocido varias versiones, y siempre para bien, de la mano de Astrud, Fangoria o la cantante Rebeca, lo cual hace de esta canción un clásico de culto.

Manteniendo ese espíritu tan contagioso de la canción, sobre bailar y pasarlo bien, el dúo a través del videoclip la trae a la actualidad con un claro mensaje sobre la utilización de los medios digitales, y particularmente el móvil, como el arma que lleva a las nuevas generaciones a vivir una realidad completamente distinta.

El videoclip se puede ver en su canal de YouTube:

martes, 9 de abril de 2019

CHROMATICS vuelven tras un largo parón con TIME RIDER.

El nuevo single del grupo Chromatics llega con un videoclip psicodélico dirigido por el grupo, y con un esperado anuncio de un posible nuevo disco, trabajo que se ha pospuesto varias veces en los últimos cinco años por diversos motivos, y que seguramente se publicará en los próximos meses tras el anuncio de una nueva gira por norteamericana.

domingo, 7 de abril de 2019

WILL YOUNG se quita la ropa en ALL THE SONGS.

El cantante británico Will Young publicó su último disco en el año 2015 con una anunciada retirada de la música, su lema "no tiene sentido hacer lo que no te hace feliz", cuatro años después, se podría decir o intuir, que le vuelve a motivar el hacer música, así que más que una retirada se ha tratado de una pausa, pues acaba de publicar un nuevo single, una canción de pop electrónico titulada All The Songs, y tiene nuevo disco a la vista.

Para promocionar este nuevo single ha grabado un videoclip un tanto tórrido, en el cual interpreta a varios personajes de lo más provocativos los cuales se van quitando la ropa.