sábado, 26 de octubre de 2019

LIZZO y su R&B de calidad: JUICE.

La vida de la cantante y rapera estadounidense Lizzo está marcada tanto por las desgracias como por el afán de superación, por algo se la conoce como la reina del amor propio. Cuando tan solo tenía 21 años perdió a su padre y se vio viviendo en un coche, pero la adversidad no le quitó su sueño de dedicarse a la música, con el tiempo logró su primer contrato discográfico y en este 2019 comienza a recoger los frutos de tanto esfuerzo y trabajo.

A través de su mensaje positivo, sobre el orgullo, la aceptación y valoración personal, ha logrado una base de fans que va en aumento, Lizzo no es la típica cantante de música comercial, en ella hay un mensaje y una actitud muy real, y no por su talla "curvy", sino por su manera tan apasionada y alta  autoestima a la hora de pisar un escenario que vas más allá de lo meramente musical y correcto, logrando conectar con el público gracias a su mensaje de no tolerar la discriminación.

Juice es una canción con mucho gancho, un tema R&B bastante retro, bailable y con un punto alocado que le convierte instantáneamente en un tema que uno desea volver a escuchar y disfrutar.

viernes, 25 de octubre de 2019

MIKAN publica nuevo disco "FILIAS & FOBIAS": ahora suena todo con más brillo.

El EP ‘Filias y Fobias’ está disponible desde el 18 de octubre en dos formatos: digital y físico edición de lujo con material extra como el videoclip, la sesión de fotos y el vídeoclip versión karaoke. Son 5 temas producidos por Jaume García Ferrer, productor de música electrónica y pop rock con el que Mikan ya ha contado en varias ocasiones así como grandes artistas del panorama nacional e internacional como Sober, Fangoria y Placebo entre otros.

El propio Mikan responde a la pregunta qué son las Filias y las Fobias: «Todos tenemos las muestras pero pocos nos atrevemos a mostrarlas. Quizás por el absurdo pensamiento que nos hace creer que así alejamos la parte negativa, el monstruo interior. Quizás porque tenemos que otros rechacen nuestro verdadero yo. Actos y cosas que hacen que nos paralicemos de forma inmediata y nos planteemos todo. Es muy posible que mis Fobias sean tus Filias y viceversa. Ahí está la virtud. Si realmente no te convence lo que tienes o haces… ¡Cámbialo! Asusta, ¿Verdad? Asusta el no tener las cosas bajo control. Esa sensación de lanzarse al vacío sin una malla que pueda salvarte del fatídico final. un carrusel de sensaciones que invade tu cuerpo, tembloroso. Un salto al vacío sin retorno. Autoconvéncete porque tú momento, el presente, es ahora con Filias y Fobias

¿QUIÉN ES MIKAN?

Mikan, nació a mediados de los ochenta en Barcelona y actualmente reside en Santander. Involucrado en el mundo del arte, la imagen y la música, decide dar el paso poniéndose en manos de profesionales (Javier Losada, Pepe Santos, Jaume García Ferrer, Nacho y Mauro Canut) para proyectar un lanzamiento musical a nivel nacional con unas características muy definidas que rompiese con todo lo establecido uniendo una imagen transgresora a música electrónica y pop rock.

El artista cuenta ya con dos discos en el mercado ‘Señas de Identidad’ y ‘Luces y Sombras’, ambos en formato de lujo y con gran contenido audiovisual que le han hecho recorrer gran parte del panorama nacional llegando a ser preseleccionado por el público en la fase final para representar España en Eurovisión 2017 con “Cosa de los Dos”.

Todo ello gracias a las críticas positivas, el cariño de sus seguidores y el apoyo de personalidades del mundo del espectáculo como es el caso de Alaska, su madrina artística, que dió fe de su esfuerzo y valía: “La autenticidad, es apostar por lo que crees, defender y luchar por tu proyecto y si alguien representa eso que estoy diciendo es Mikan… El punk es eso. ¡Háztelo tú mismo!”.

Sus claros referentes musicales para llevar a cabo este proyecto han sido: CHER, FANGORIA, OBK, Modern Talking, Marilyn Manson, Sabrina Salerno, Patty Pravo, Jeanne Mas, Spagna…


A LA VENTA AQUÍ:
1-Eres un artista que sigue apostando por el formato físico con unas ediciones muy cuidadas que van más allá de un mero cd, un trabajo muy creativo que transmite personalidad y plasma la imagen que proyectas como cantante, pero también una valiosa pieza de coleccionista. ¿Qué encontraremos en la edición física de Filias & Fobias ?
La edición física tiene el mismo formato que utilicé para Luces y Sombras. He apostado por ese mismo packaging porque me pareció algo innovador, bonito y práctico (la opción de la carpeta y su libreto en papel de 170 gramos). El CD contiene todo. Los 5 temas, el videoclip, la sesión de fotos y el videoclip pero versión KARAOKE que solo se puede conseguir si se compra el físico.

2- Filias & Fobias es tu tercer trabajo, que diferencias encontraremos entre este nuevo trabajo y los anteriores.

Seguimos la misma línea electrónica y eurodance. Si es cierto que a nivel vocal e interpretativo hay una cambio importante. También en cuanto a la composición de las letras. Era necesario y ahora suena todo con más brillo.

3- Estas inmerso en una fuerte campaña de promoción haciendo televisiones y radios a lo largo de España, también te vimos actuar en Viva La Vida de T5. ¿Cómo estás viviendo esté interés más medíatico por tu trabajo?

Es una locura. Cuando te llaman de programas en los que has visto actuar a los artistas que sigues, llega el día y ves todo desde dentro. La verdad es que estoy viviendo algo precioso. Cansado si, pero precioso.

4- ¿Para aquellos que descubran en estos momentos de tu carrera a Mikan que tres canciones de tu repertorio les recomendarías escuchar en primer lugar como carta de presentación?

En primer lugar CRUSH porque es sin duda la niña de mis ojos. Después Cosa de los Dos y Mentiras.

5- Al margen de tu propio repertorio, también tiendes a versionar canciones de otros grupos y cantantes (Fangoria, Dana International, Stephanie...) y ahora Cher y su clásico Strong Enough ¿Cómo seleccionas la canción que quieres versionar y porqué estas canciones, es un homenaje a sus interpretes o más bien un auto homenaje?

Es un homenaje a los artistas que idolatro pero también por darme el placer de poder interpretar esos temas que tantas veces he escuchado.

6- ¿Cúal ha sido para ti el mejor momento de estos años de carrera musical?

Han habido varios, cada concierto es único pero si tengo que elegir me quedo con 2 estos dos momentos:

La presentación de Luces y Sombras de la mano de Alaska en Madrid (Sala Shôko) y hace un par de días ocurrió algo mágico.

Paulette, la íntima amiga de CHER, que la está acompañando en la gira Europea escucho la versión que hice de Strong Enough y me ha pedido que le envíe 2 copias del disco uno para ella y otro para CHER.

martes, 22 de octubre de 2019

VICKY LARRAZ Y OLE´STAR vuelven al ritmo de IMAGINANDO.

Desde que Vicky Larraz reunió al grupo que con el comenzó en el mundo de la música en los años 80, con un primer single que se convirtió en un clásico inmediato, No Controles, pero sobre todo pasó a ser uno de los iconos musicales de nuestro país, no han dejado de recorrer España con conciertos cargados en parte de cierta nostalgia. El repertorio en un principio se centró en el material del grupo en sus diferentes formaciones, motivo por el cual Vicky hizo suyas dichas canciones con nuevos arreglos, en la actualidad se han incorporado al repertorio temas de su trayectoria en solitario como Solo Promesas, Bravo Samurai o Stop In The Name Of Love, en muchos casos volviendo al estudio de grabación para reegrabar con nuevos arreglos una selección de sus canciones más populares, estrenando cada viernes una nueva canción, la última un tema inédito Imaginando.

En la actualidad y debido a cambios en la formación, la cantante ha formado un nuevo grupo, Ole`Star, una conexión con su pasado musical y su propuesta actual, Regala fue el primer tema inédito, e hicieron suyos temas como Hoy quiero confesar de Isabel Pantoja o Dress You Up de Madonna, pero sus fans querían temas nuevos, y en parte el grupo también para demostrar como es su sonido y lo que son capaces de hacer como músicos, la instrumental Seré Luz fue la demostración, pero ahora es el momento de celebrar el estreno de Imaginando la canción que en cierta manera estábamos esperando, la vuelta de Vicky con material inédito, un corte que bebe de las fuentes del pop chicle, con un contundente y pegadizo Imaginando, cargada de ritmo como no podía ser de otra manera tratándose de un animal escénico como es Vicky Larraz tan enérgica en sus potentes directos.

domingo, 20 de octubre de 2019

URIAS suma fans con la incríble DIABA.

La cantante trans Urias es uno de los nombres más prometedores de la música brasileña contemporánea. Prometió a sus seguidores algo increíble y ha cumplido, Diaba es su primer single, tras algunas colaboraciones, es una canción cargada de fuerza y reivindicación, una crítica de la violencia y el odio del mundo. En el videoclip Urias se muestra decidida, poderosa e incluso desafiante, y su razones tiene, no duda en mostrar su cuerpo algo que una parte de la sociedad ve como malo debido a su condición sexual, por ello decidió ser justamente eso, una Diaba, como encarnación musical del mal, para aquellos que así lo ven, según sus palabras.

martes, 15 de octubre de 2019

JORGE DYLAN la nueva promesa del pop latino se ha pasado por La Belle Pop.

Nacido en Madrid y residente de Collado Villalba (Madrid), empezó con la música a los 5 años, con 7 años escribía sus propias canciones y desde aquel entonces decidió que su sueño era ser cantante. Su género musical es el pop latino comercial, aunque su voz no le pone límites. Ha trabajando con productores de la talla de Dabruk, a puesto voz a más de 1000 canciones para editoriales y otros artistas, anuncios de TV etc. 

Jorge Dylan tiene muchos proyectos, Lanzará su primer disco titulado "Tu nombre" donde figura como compositor junto a "José Luis Tierno", está trabajando en un musical llamado "Sensaciones" va de la mano de Rafa Revert (creador de los 40 principales, grammy latino etc) con una gran proyección futura.

Sus canciones más exitosas son "Más que amigos" y "Dinamita", que han sido valoradas muy positivamente por miles de personas.

Su single "Pantera" está teniendo muy buenas críticas, el videoclip está grabado con su cuerpo de baile  "MedLadies" más el grupo "Urban Crew" que está formado por más de 20 bailarinas, fusionando la música con el baile. En octubre-noviembre empezará a dar sus primeros conciertos en acústico versionando sus canciones en rumbas urbanas, flamenco y bulerías.

Jorge tiene aparte 2 espectáculos:
"Un tributo a Celia Cruz" (Latino) con "medladis" sus bailarinas. y "Una vida" a voz y piano. Actúa en fiestas privadas, bodas y más eventos.

Su próximo single "INDECENTE" un tema de reguetón comerciales creado por la editorial STAIRWAY MUSICAL, a primeros de diciembre lanzará videoclip con sus bailarinas y tendrá de protagonista una serpiente.

1- ¿De qué te sientes más orgulloso en tu carrera?

Personalmente, me siento orgulloso de como he ido aprendiendo y evolucionando en la música a lo largo de los años, he tenido muchas subidas y bajadas, mis comienzos fueron muy difíciles, porque me creía que la industria de la música era más fácil, pero nada ha sido de color de rosas, he luchando mucho durante estos años y poquito a poco voy consiguiendo mi meta.

2- ¿Próximamente estrenas nuevo single, Indecente, que nos puedes adelantar de esta canción y su correspondiente videoclip?
Cuando escuche "Indecente" por primera vez me enamore de la canción. Trabajo en una editorial poniendo voces a maquetas para venderlas a discografía, cantantes etc. "Indecente" iba destinada para la discográfica "Roster music" para el cantante "Dasoul" la cual rechazaron, y me la cedieron a mi.
El vídeoclip se lanzará a primeros o mediados de noviembre.

3- ¿Haces las canciones que te gustaría oír?
Por supuesto, es muy importante para un artista sentirse cómodo con su repertorio de canciones, yo siempre compongo mis propias canciones pero hay excepciones como "Indecente"  jajajaj

4- ¿Cómo ves el panorama musical actual a nivel nacional?
Muy mal en España, si no eres número uno, te comes un rosco, y tienes que pagar grandes cantidades de dinero para entrar en las principales cadenas de TV y radios etc. Menos mal que existe internet.

5-¿Qué piensas del papel que juega internet y las redes sociales actualmente en el panorama musical?
Pienso que es un papel muy importante y principal para un artista, es la mejor forma para darme a conocer y estar en contacto con seguidores, si no fuera por internet tal vez yo no estaría aquí.

6-¿Qué importancia le das a la imagen?
Por desgracia vivimos en una sociedad que le damos mucha importancia a la imágenes y no debería de ser así.
Pero un artista vende más con una buena presencia, yo me cuido mucho, me encanta el deporte. Pienso que un artista tiene que saber vestir bien y tener su propio estilismo para cada ocasión.

7- ¿A quien le dedicarías una canción y con que intención?
Hace poco estuve en el concierto de "Rosario flores" y me emocione mucho cuando cantó la canción de su hermano "Antonio flores" (No dudaría) pienso que es una de las mejores canciones que existen, tiene un mensaje muy bonito. Y me gustaría dedicarla a todas las personas que me está leyendo en este momento.

lunes, 14 de octubre de 2019

CAROLINE POLACHEK nos trae un hit: SO HOT YOU´RE HURTING MY FEELINGS.

Caroline Polachek (ex-Chairlift) estrena tercer single de lo que será su primer disco en solitario, So Hot You're Hurting My Feelings lo tiene todo, es bailable, bastante ochentera, un tanto melancólica y sin embargo funciona a la perfección como música experimental de club. Y por si fuera poco, la cantante tiene el poder hipnótico de captar nuestra atención como verás en el peculiar videoclip.

lunes, 7 de octubre de 2019

FANGORIA seducidos por el pop facilón: UN BOOMERANG.

¿Joan Collins o Sara Montiel?, puede que algo de ambas pero lo que está claro que Alaska es el brillo y el glamour de lo que una estrella es en el más amplio sentido de la palabra, o mejor dicho fue, toda esa magia prácticamente inexistente en estos tiempos, ya lo decía en su canción Mi Mundo En Desaparición, y tristemente este homenaje que rinde a la serie Dinastía coincide con la muerte de una de sus actrices, la afroamericana pionera en protagonizar una serie de televisión en el primetime estadounidense, Diahann Carroll, con su papel en Julia (1968) y figura destacada de Dinastía.

Un boomerang
sigue la estela de los últimos singles del grupo y lleva la firma, y el sonido, de Guille Milkyway, electropop comercial con el que el productor aleja definitivamente a Fangoria de su vertiente más oscura y densa para llevarlos a un terreno más pop, y aunque el vídeo está bastante bien, el single es bastante flojo, demasiado edulcorado para ser Fangoria, no llegando al momento de explosión de Dramas Y Comedias o Espectacular, siendo más lineal, quizás habían subido el listón con el excepcional trabajo Canciones Para Robots Románticos o los dos singles inéditos de su anterior trabajo del cual esta nueva canción forma parte de la segunda parte de su disco de versiones, con dos temas nuevos.

domingo, 6 de octubre de 2019

FOMINDER synth-pop intimista desde Zaragoza: CUANDO DESPIERTO.


Fominder, grupo de Zaragoza (tierra de grandes grupos), está a punto de publicar su tercer trabajo discográfico y lo presentan con el single adelanto Cuando despierto pop actual envuelto de sintetizadores, que nos transportan al synth-pop de los ochenta.

Fominder
comenzó en 2009, cuando Juan Fominder (voz) decidió iniciar su proyecto musical personal. A él se sumó desde el primer momento Santi Tejero (bajo), con el que ya había trabajado anteriormente en otros proyectos.
Tras un sinfín de experimentos y utilizando el lenguaje del surrealismo y el imaginismo, Fominder publicó  ‘Kosmodermia’ (2013).

Este disco da testimonio de una primera etapa de juego y descubrimiento. El debut en directo fue en Zaragoza, en el mítico y desaparecido Antipop Festival (2009), que fue seguido de conciertos en ciudades como Madrid, Barcelona, y Valencia. ‘Kosmodermia’ tuvo muy buena acogida tanto en los medios indies como entre el público.

Juan Fominder y Santi Tejero decidieron seguir creciendo musicalmente. Con el apoyo del sello barcelonés Polar Records, publicaron en 2015 ‘El Circo Robado’, un disco más potente y oscuro que el predecesor. En la gira de presentación se incorporó Joaquín de Carpi (batería), actuando en algunos festivales como el Zaragoza Indie o el Madrid Live Weekend. El disco fue nominado al mejor álbum en los Premios de la Música Aragonesa en 2016.

Con todo este bagaje Fominder acaba consolidándose como grupo y está preparado para embarcarse en su proyecto más ambicioso: ‘Magia bajo Cero’, que publicará el 15 de noviembre nuevamente con Polar Records. Han contado en la producción, grabación y mezcla con Hans Krüger (Delorean, El Columpio Asesino, Kokoshca) en Montreal Studios (Pamplona) y con Hay Zeelen (Tears for Fears, Level 42, The Prodigy) para la masterización.

Cuando Despierto es una canción que describe la sensación de estar atrapado en el entorno y rutina del lugar donde uno vive y la necesidad de huir de él para crecer.
 
Se refiere a la ciudad como ente universal más que como espacio concreto. Es una metáfora de la necesidad de expansión y evolución personal, mezcla sensaciones de nostalgia al tiempo que refleja el aprendizaje que resulta de desprenderse del pasado. Todo esto acompañado de un sonido actual envuelto de sintetizadores que nos transportan al synth-pop de los ochenta. Disponible el 4 de octubre en plataformas digitales.