En Maybe You’re The Problem su nuevo single la cantante sigue en la línea pop de su primer trabajo, a pesar de que en Billboard dijera que estaba trabajando en su segundo disco y que este sería diferente al primero, algo que es ley de vida, el no repetirse, pero que puede ser un paso atrás si se va en la senda de lo anteriormente dicho, el tomarse demasiado en serio a uno mismo, y podría poner más de un ejemplo.
martes, 17 de mayo de 2022
AVA MAX nos sigue haciendo disfrutar: MAYBE YOU´RE THE PROBLEM.
sábado, 7 de mayo de 2022
LADY GAGA de lo más clásica con la balaba HOLD MY HEAD.
El tema ha sido compuesto y producido por Gaga junto a BloodPop como parte de la b.s.o de la película Top Gun: Maverick, secuela de top Gun protagonizada por Tom cruise en los años 80 cuando ganó el Oscar de la academia a la mejor canción original por Take My Breath Away de Tom Whitlock y Giorgio Moroder, que fue interpretada por Berlin para la película de 1986. Gaga ganó un Oscar en la misma categoría por Shallow en 2019.
viernes, 6 de mayo de 2022
CARLY RAE JEPSEN primaveral regreso: WESTERN WIND
jueves, 5 de mayo de 2022
lunes, 2 de mayo de 2022
MÓNICA NARANJO & BUMBURY artillería pesada: EY!
sábado, 30 de abril de 2022
SOFT CELL & PET SHOP BOYS se fusionan: PURPLE ZONE.
La colaboración de ambos grupos surgió cuando los chicos de Pet Shop Boys asistieron a un concierto de Soft Cell, en un primer momento lo que sería una remezcla de Purple Zone terminó siendo este brillante dúo.
viernes, 22 de abril de 2022
LEBLOND electrónica para el fin del mundo: ORCAS ASESINAS ORGANIZÁNDOSE EN EL MAR.
Sobre este desolador panorama de un mundo agonizante, y también deshumanizado, nos habla el grupo español que más alegrías nos están dando en los últimos años a los amantes de la música electrónica, con permiso de Fangoria, en su nuevo single Orcas asesinas organizándose en el mar, tema con el que LeBlond proponen tanto bailar al ritmo de la música electrónica como un mensaja cargado de razones y sensibilidad para despertar conciencias.
miércoles, 20 de abril de 2022
TOM ASPAUL nostalgia eurodance: KISS IT.
sábado, 16 de abril de 2022
DORIAN & ANA MENA unen su voces: No dejes que pase el tiempo.
viernes, 15 de abril de 2022
FANGORIA catarsis musical: MI BURBUJA VITAL
Mi Burbuja Vital es un tema de sonido pop disfrutable con arreglos de cuerda al más puro estilo de la música disco que se completa con un videoclip donde homenajean los que en los años 70 se utilizaban en los espacios musicales de TVE, la televisión que dirigía Valero Lazarov, y que a día de hoy resulta bastante delirante, pero no por ello con un cierto atractivo. Este homenaje no les puede sentar mejor, pues no se me ocurre nadie mejor que Alaska para representar toda esa esencia y brillo que poseían todas las grandes estrellas de la música, la revista y la tv.
jueves, 14 de abril de 2022
VIOLET CHACHKI & LECOMTE DE BRÉGEOT: glamour musical: FADE TO GREY.
domingo, 10 de abril de 2022
domingo, 3 de abril de 2022
DADDY SQUAD & HARD TOM energía disco: WE´RE SO LOVELY.
Daddy Squad ha llevado el maximalismo disco a otro nivel en su nuevo single en colaboración con el dúo italo disco Hard Ton, juntos han creado un himno queer enérgico y alegre dejándose llevar por influencias como Sylvester y Patrick Cowley con una producción moderna en fusión con el Italo Disco más clásico (producido en el estudio analógico de Daddy Squad), "We're So Lovely" es un "We Are Family" moderno, una celebración de la escena LGBTQ+ con toda su diversidad, de una manera totalmente positiva e inclusiva con un claro mensaje: deshazte de todas tus inhibiciones y únete a nosotros en la pista de baile.
sábado, 2 de abril de 2022
PABLLO VOTTAR & RINA SAWAYAMA euforia dance: FOLLOW ME.
Pabllo Vittar es una drag queen, cantante y activista brasileño que ha colaborado con Charli XCX en un par de ocasiones y que se prepara para una gira mundial que incluye paradas en festivales como Primavera Sound y las ediciones de Chile, Argentina y Brasil de Lollapalooza.
Su nueva colaboración, junto a Rina Sawayama, es una canción eufórica de dance-pop títulada Follow Me.
Estoy muy emocionada de lanzar esta canción con Rina: ella es un ícono y estoy muy contenta de que hayamos logrado que esta canción funcione, ya que es la combinación perfecta de nuestros estilos musicales. Realmente espero que a los fans les guste tanto como a nosotros. ¡Grabar el video también fue muy divertido, usar atuendos icónicos y pavonearse en la pasarela!
domingo, 19 de diciembre de 2021
MÓNICA NARANJO fiel a si misma: LÁGRIMAS DE UN ÁNGEL
Lágrimas De Un Ángel, el single anticipo de su nuevo trabajo Mimétika, es una vuelta al más de lo mismo, el exceso por el exceso, y a una Mónica poseída por si misma, aunque realizado con buena intención suena forzada, ruidosa y repetitiva. Pero lo peor es el sobre esfuerzo que hay que hacer para entender lo que dice, algo que resulta agotador por lo que uno termina desconectando de la canción, y de esta manera, el gran atractivo que podría tener dicho tema te pasa por encima.
Lágrimas De Un Ángel es un ensayo de lo que realmente esta gran artista podría hacer si se tomase menos en serio a sí misma.
miércoles, 15 de diciembre de 2021
CHÉRI ensueño queer: QUIERO COMERTE
En la encrucijada del pop y el electro, el nuevo single de Chéri logra combinar sonidos electro y latinos con un sentido de la poesía francesa. Y cuenta, aquí, la historia de una relación de amor tóxica.
Con la canción de pop franco-española Quiero Comerte, el músico abiertamente queer analiza el dolor que produce una relación tóxica y todas las emociones que la acompañan, desde el desprecio ardiente hasta la desesperación de un romance moribundo. “Con esta canción abracé mi doble cultura y decidí hablar de mi fuerza, la rabia que me impulsa a seguir situaciones dolorosas con un sonido más potente y de club”
En el clip dirigido por Valentin Pitarch, el cantante se imagina a sí mismo en una variedad de contextos: recrea la Última Cena (versión inmediatamente más queer) ... antes de entregarse a una especie de fiesta rave de ensueño donde le rodean hombres con el pecho desnudo y vestidos de cuero.
martes, 7 de diciembre de 2021
INMANUEL CASTO & KARMA B himno queer: PIENA.
TIËSTO & AVA MAX juntos para bailar: THE MOTTO.
lunes, 6 de diciembre de 2021
PINGUISTAR nos habla de su nuevo trabajo LA CÁPSULA DEL TIEMPO.
1-Con la publicación de tu segundo trabajo "La capsula del tiempo" termina la era "Discovery" ¿Qué balance haces de dicha era?
Tengo un balance muy positivo de mi primer disco. Mi primer trabajo musical, fue el pasaporte a mi lanzamiento en la industria musical de forma independiente. La acogida fue muy buena y muy bien recibida por parte del público que mostró su interés por mí.
Discovery, me abrió muchas puertas y me hizo ganar un concurso de música en el año 2019, como debut no estuvo nada mal y encima entrando por la puerta grande. Sinceramente le debo muchas cosas a este disco, sobre todo, la gran cobertura que me ha dado mediáticamente , pero también porque me ha llevado a conocer a personas maravillosas, desde luego una experiencia muy positiva y muy bonita de la que he disfrutado muchísimo. Como puntuación le doy un 10, me ha hecho muy feliz.
2-¿Que vamos a encontrar en este nuevo trabajo que le diferencia del anterior?
La cápsula del tiempo , es un disco que considero bastante variopinto.
No he querido romper la magia, no perder el hilo de mi primer disco y es por eso, que este segundo trabajo, también tiene bastante esencia del primero , solo que con la diferencia de que en este nuevo disco, ofrezco diferente estilos musicales como el rock y el folk , sin olvidarme de la música electropopdance que tantas alegrías me ha dado.
3-¿Como ha sido trabajar con Richard Maltes en la producción?
Siempre he dicho que la reinvención de un nuevo disco, viene porque intervienen productores diferentes, que le dan un nuevo toque sutil, al nacimiento de un nuevo álbum, es por eso, que en esta ocasión en LA CÁPSULA DEL TIEMPO, a parte de estar Javier León Coria , también están Richard Maltés y Alex Bagües, a parte de mí que también he intervenido en la composición de nuevos temas.
Trabajar con cada uno de ellos ha sido una experiencia muy bonita, todos son diferentes y todos trabajan de forma distinta, cada uno de ellos , llevan el arte grabado en la sangre y eso se nota. Estoy muy orgulloso de haber sabido y podido trabajar con personas tan profesionales.
4-Has presentado tú candidatura para representar a España en el festival de Eurovisión ¿Porqué crees que España queda en los últimos años en tan mal lugar y cual es tu propuesta o idea para conquistar al público y jurado?
Efectivamente, me he presentado este año para probar suerte.
Que España quede siempre en los últimos puestos considero que va acompañado de diversos factores , sobre todo porque es costumbre que países vecinos se voten entre ellos y por más circunstancias.
Si que es verdad que opino, que cada país debería cantar en su propio idioma , si todos cantan en inglés para mí deja de ser EUROVISIÓN y se convierte en "englishvisión" y por supuesto considero que se pierde totalmente la esencia del festival, también pueden ir por tiros por ahí. Creo que en EUROVISIÓN los países compiten por ganar y por lo tanto si todos cantan en un mismo idioma, no le encuentro sentido al festival. Quizás quedemos los últimos por no entrar en esa dinámica, no sé, la verdad que puede ser por millones de cosas.
Mi propuesta ha sido una canción que considero es bastante festivalera y que está incluida dentro de LA CÁPSULA DEL TIEMPO, lleva por título PASATIEMPO y es una propuesta bastante dance, ahora... Vete tú a saber si la seleccionan para el Benidorm fest. Todo está por ver...
La verdad que este año no he parado, me propuse hacer una serie de conciertos y los he llevado acabo .
Mi público sigue siendo el mismo y me siguen dando la misma cobertura y eso es de agradecer , pero sobre todo le doy gracias a Dios en el sentido de que este año me ha conocido mucha mas gente y lo he notado en reproducciones y venta de discos CD de mi primer álbum. Todos han venido a mis convocatorias respetando las normativas impuestas a causa del COVID y la verdad que me he sentido que me han seguido arropando y cuidando y eso es de estar agradecido eternamente.
6-Tú single y videoclip En El Laberinto no deja lugar a dudas, trata sobre la soledad y la búsqueda de compañía que lo único que fomenta es esa soledad e invita a la reflexión sobre el vacío interior ¿En que te has basado para componer esta canción y como te gustaría que fuera entendido su mensaje?
En el laberinto es una canción que habla precisamente de eso, de la soledad, de la carencia de no tener a una persona a tu lado que comparte tu vida en los buenos y malos momentos .
La canción habla de la búsqueda incesante de un compañero y de la desinhibición sexual que una persona tiene en determinados lugares donde se siente protegido de los factores externos que lo puedan amenazar .
7-Creo que eres un artista que trasmite una especial emoción e ilusión por su trabajo, algo que no es muy habitual en estos tiempos tan complicados para la música, especialmente para artistas independientes que no cuenta con una discográfica que les respalde ¿eso se debe a que estas haciendo la música que quieres hacer con total libertad y sin la presión de tener una discográfica que te marque el camino a seguir?
Efectivamente, cuando un artista va por libre, puede hacer lo que le venga en gana y publicar lo que considere sin temor a la censura y a las imposiciones que pudieran darse. Es por eso que los independientes tenemos una carta de libertad muy buena y podemos seguir el camino que nos de la gana.
El problema es que por otro lado , nos cuenta más darnos a conocer.
La discográfica puede que te quite esa libertad, pero también te da algo a cambio, te hace famoso y te busca festivales, conciertos, bolos , que de la otra manera te lo tienes que currar tu mismo.
Realmente , considero que todo tiene su sentido y sus pros y sus contras, ni lo uno es bueno , ni lo otro es malo.
8-¿Que valor e importancia le das a los videoclips en tu carrera?
Para mi los videoclips tienen mucha importancia, porque considero que de alguna manera o de otra es una carta de presentación .
No puedo entender cómo hay artistas que tienen una canción que se convierte en un hit y que es lo más y realicen un videoclip que no está a la altura de la canción , eso desluce mucho .
Creo que los videoclips son tan o importantes o más que el propio contenido de un disco puesto que son los que van a dar salida a dicho álbum.
LA CÁPSULA DEL TIEMPO a la venta desde el 17 de diciembre en formato digital y en formato físico a partir de febrero. Puntos de venta del formato físico por mensajería en Instagram directamente al artista y también en la página web https://pinguistar.es/ a partir de enero . También estará distribuido en tiendas.
jueves, 18 de noviembre de 2021
NICK BOLT sin etiquetas: NUNK+
En su país natal, Chile, sufrió la censura, con uno de sus videoclips, Peligroso, se encontró con la negativa de los medios para emitirlo por considerarlo transgresor, por suerte fue México donde encontró ese apoyo y su carrera ha tenido continuidad.
Nunk + su nuevo single es una canción que habla sobre el sentirse decepcionado tanto en el amor como en diferentes ámbitos de la vida escrita en plena pandemia.
martes, 16 de noviembre de 2021
TRIXIE MATTEL se reinventa: HELLO HELLO.
Su reinvención es una canción de estilo de surf y garage rock, inspirada en los años 60 e influenciada por los programas de televisión Brady Bunch y Hullabaloo la cual se presenta con un videoclip sin grandes artificios ideado para ceder todo el protagonismo a la figura de la cantante, basándose en el movimiento con una coreografía elaborada por otra ex Drag Race, Laganja Estranja.
domingo, 7 de noviembre de 2021
KAT VON D grandes colaboraciones en su disco debut.
Fear You es el single adelanto de este trabajo, una canción que se mueve entre lo gótico y lo synthwave, con sintetizadores y batería industrializada.
“Quería crear una línea narrativa que ejemplificara la violencia de una manera terapéutica y no auto destructiva. Escribí y dirigí el video para contar la historia, no sólo el dolor de un corazón roto, sino del poder del apoyo de los amigos que te rodean,” (Kat Von D)
lunes, 4 de octubre de 2021
MIKAN riqueza musical: ENTRE TÚ Y YO (nota de prensa)
La evolución del artista, desde sus primeros trabajos hasta este “Entre Tú y Yo” que ahora estrena, es asombrosa no solo porque su voz cada vez esté más segura de sí misma, con más registros, disfrute del pop, sino porque ha cambiado todo para no dejar de ser él mismo. Y eso es digno de reverencia.
Después del EP “Filias y Fobias” -que incluía verdaderos temazos como “Destino al Sol” o la versión de “Prefiero ser su Amante”, ampliando la pasión de telenovela del tema original a un terreno electropop sin armarios- llega el primer sencillo de un futuro EP, previsto para el año que viene, que toma la esencia de esos artistas que Mikan admira -Fangoria, Cher, Lady Gaga- y se regodea en su admiración sin complejos. Tiene dos cómplices de lujo en este nuevo viaje: Juan Sueiro en la producción y composición y Nacho Canut en la letra. Nada puede salir mal ante semejante conjunción astral.
Mikan es uno de esos artistas que hacen falta en el panorama musical de un país. Por su personalidad, por su imagen, por su perseverancia, por valorar el exceso, por la concepción global que le da a su trabajo -atentas al videoclip que acompaña a este “Entre Tú y Yo” y comprenderéis a qué me refiero- y porque hace que bailemos el desamor, la decepción y hasta un polvo furtivo como hay que hacerlo: despeinándonos por dentro. Como si esa melena que él agita nos estuviera sublevando las entrañas hasta levantar los brazos más allá de nuestra cabeza y dejarnos llevar por la noble sensación de libertad.
Mikan no deja de soñar. Y lo hace delante de nosotros, regalándonos canciones. Estamos asistiendo a un sueño magnífico y generoso que no ha hecho más que empezar. Vamos a entrar en fase REM. “No quiero que me digas que no sé quién soy”, reivindica la letra de “Entre Tú y Yo”. Si alguien duda de quién es Mikan es que no lo ha escuchado todavía. Cuando lo haga, comprobará que pocos artistas en este país tienen más claro quienes son y hacia donde van. Esperaré los dos singles que faltan hasta final de año -con su correspondiente clip- como líquido lisérgico. Mientras tanto, que nada falle entre tú y yo. Entre tú y nosotros.
Paco Tomás.
martes, 3 de agosto de 2021
COBRAH identidad queer: GOOD PUSS.
martes, 27 de julio de 2021
VIAJES BERLIER experimentación sonora: VIDA INTELIGENTE.
lunes, 12 de julio de 2021
AGONEY versiona un himno gay: A LITTLE RESPECT
El cantante canario Agoney hace suya la canción en una versión bastante digna para la banda sonora de la película El Cover.
domingo, 11 de julio de 2021
GORE GORE GAYS el ego de las redes sociales: HABLEMOS DE MÍ.
sábado, 10 de julio de 2021
JOHN DUFF pop gay: High Heels
“ Homo • Sapien (su nuevo EP) es una colección de canciones que escribí sin tener en cuenta las reglas”, dice. “Porque, ¿qué son las reglas sino una idea imaginada colectivamente en la que los humanos estamos de acuerdo? Este EP es todo lo que me dijeron que no debería hacer. Es gay. Es sexy. Es honesto. Es parte de mí ".
viernes, 9 de julio de 2021
CARLA LUNA su himno gay: PERRA DIVA.
'PERRA DIVA' es un tema compuesto y producido por el pianista de jazz Andrés Navascuez y el productor Dan Nissenson. Este nuevo single viene acompañado de un vídeo que estalla en glamour y alegría, en el que han trabajado juntos David Denaro, Arriguri, y Estudio Badator.
lunes, 8 de marzo de 2021
DOMINE rinde tributo a Michael Jackson: NO ONE BETTER.
NO ONE BETTER es, según su autor, “un recordatorio de lo importante que es la autoestima y, a su vez, una oda a la soltería. No es obligatorio ser padre, ni marido, ni pareja, etc. porque nada de eso asegura una vida plena, por mucho que algunos dictámenes sociales digan que lo mejor es hacerlo todo en compañía”.
En lo musical, homenajea al pop-rock de los ’80 con claras reminiscencias del Beat It de Michael Jackson. “Es el rey del pop y todos los demás vamos detrás. Así de simple. Siempre será una de mis principales influencias y como ya no voy a tener oportunidad de colaborar con él, nada mejor que rendirle tributo”, afirma DOMINE. Javier León (Salvador Tóxico, Nos Miran, Capitán Sunrise) ha vuelto a realizar las labores de producción, mientras que Ric Regulez, guitarrista de la banda Angry Saints, colabora en una de las remezclas del tema.
Para el videoclip de la canción, el cantante ha vuelto a formar tándem con Rau foto(con los que realizó el de su single debut, HOY). Rodado en el Espacio Méjico del Parque Juan Carlos I de Madrid, una localización que guarda una colorida coincidencia con la estilizada “O” de DOMINE, nos presenta al artista en la piel de un cantante callejero con una indumentaria inspirada, en parte, en el Pepito Grillo creado por Disney.
NO ONE BETTER llega a las plataformas digitales en 2 versiones, una estándar y otra llamada Revisited, con sendas portadas y tracklists.
NO ONE BETTER (Single) Album Version 4:06
NO ONE BETTER (Revisited) Angry Saint Ric Rock Remix (feat. Ric Regulez from Angry Saints) 4:10 Raufoto’s Cut Remix 3:10
domingo, 31 de enero de 2021
sábado, 30 de enero de 2021
LEBLOND listos para el baile: EL GOGÓ DEL PACHÁ.
viernes, 22 de enero de 2021
ROSÉ se apropia de GIMME WHAT I WANT de Miley Cyrus.
Y aunque todavía Miley no se pronunciado, seguramente esté encantada, ya que ella es tan dada a las versiones de otros artistas y tan afín al mundo drag pues hace poco celebró su cumpleaños disfrutando de un show de drags donde se conmemoraron de manera divertidísima las diferentes épocas de la cantante, además fundó una organización sin fines de lucro en 2014 llamada Happy Hippie que se enfoca en recaudar fondos para ayudar a los miembros sin hogar de la comunidad LGTBQ y apoyar diferentes iniciativas para apoyar a los más vulnerables.
martes, 19 de enero de 2021
MARTA SANGO vislumbrando el buen pop: ¿Qué más quieres de mí?
Por lo general muchos de los concursantes de los llamados Talent Shows no son capaces de canalizar su personalidad artística, muchos aspiran a ser la marca blanca de lo ya conocido y se conforman con tener una canción que suene a cualquier otro, dando con ello muestras del poco o nulo talento real que poseen más allá de una voz que por mucho que los puristas de la música se empeñen en elogiar no sirve apenas de nada si se carece de todo lo demás.
De ahí que es su mayoría tan solo sean flor de un verano, en su caso lo que duré el Talent Show, sin cualidades y sin tener nociones musicales más allá de un karaoke es imposible no ser una gota de agua en el mar.
Por eso cuando uno de encuentra con un single tan potente, y a priori sin grandes pretensiones, tan bien defendido y con un videoclip tan pop vislumbra a una artista con la capacidad suficiente y necesaria como crear su propia impronta, tan necesaria y la vez tan poco valorada por los puristas de la música.
He aquí una ex-triunfita Marta Sango que sorprende y agrada para bien en parte por las pocas expectativas que tenemos generalmente por los esbozos de cantantes que facturan estos programas.
¿Qué Más Quieres De Mí? es un corte dance y sintetizadores ochenteros de fácil escucha y disfrutable que se presta a ser bailado como los hits de antaño. Con este single Marta Sango se posiciona por méritos propios como una buena candidata a ser la reina del pop nacional en la línea que han marcado Dua Lipa y Ava Max.
lunes, 7 de diciembre de 2020
LA VENENO icono y leyenda transexual, serie y homenajes: Veneno Pa Tu Piel
La ficción creada por los Javis para ATRESplayer PREMIUM y que a su vez se basa en el libro biográfico La Veneno (Digo! Ni puta Ni Santa) de la escritora Valerie Vegas, donde muestra la parte más humana y real Cristina Ortiz, ha colocado definitivamente a La Veneno como un icono de la comunidad transexual, traspasando fronteras, América se enamora de 'Veneno' gracias a esta serie elogiada por Angelica Ross y RuPaul quienes hablan maravillas de la serie que triunfa ahora en HBO Max, y que no hace más que alimentar la leyenda de la exuberante artista.
La Veneno a pesar de haber gozado de ser una potente celebridad de televisión española, también sufrió de la constante humillación e injusticia que viven las transexuales, tal y como muestra la serie, su historia atrae a cualquiera que ha sufrido en la vida, que ha sido rechazado por sus seres queridos, que le ha costado encontrar el amor y que persigue sus sueños.
El éxito de Cristina Ortiz fue tan tremendo que incluso publico un single, La canción Veneno Pa Tu Piel fue compuesta por Yilena Giusti, cantante del grupo ASAP, con el que obtuvo un disco de oro por sus ventas superiores a 50,000 copias.
Veneno Pa Tu Piel ha contado con tres versiones en el 2020, la cantante andaluza Carmen Hierbabuena, Jedet como tema principal de la serie y una tercera y más reciente por parte del cantante mexicano Fedro.
Fedro no solo hace una versión, tal y como vemos en el videoclip cede todo el protagonismo a modo de homenaje a La Veneno reivindicando al icono que es.
Me siento muy identificado con el maltrato que reciben las transexuales, tengo muchas amigas trans y se perfectamente lo difícil que les resulta insertarse a la sociedad debido a la discriminación que aún existe (Fedro).
domingo, 22 de noviembre de 2020
MIRANDA! historia secreta de amor lésbico: JUNTAS LAS DOS (ft. Javiera Mena)
Juntas las Dos cuenta una historia secreta de amor entre dos mujeres la cual han plasmado en un atmosférico y oscuro videoclip.
sábado, 21 de noviembre de 2020
MILEY CYRUS artista del año para La Belle Pop : PRISONER ft. Dua Lipa.
Con un videoclip mejorable, a pesar de la fabulosa estética rock ochentera, pero con una canción insuperable e inmediata como es Prisoner (junto a Dua Lipa, otra de las artista con mejor disco bajo el brazo en este 2020) se coloca desde ya en nuestra lista de artistas del año en cuanto actitud y calidad, incluso supera a sus compañeras de profesión, y no hablo de ventas que tanto obsesionan a los fans para dar valor a sus ídolos como única herramienta de defensa, la música en todo su esplendor se nutre de otros ingredientes, y esta chica da muestras de estar muy bien alimentada.
Plastic Hearts cuanta también con las colaboraciones de Billy Idol y Joan Jett, claras influencias de la cantante de los cuales en un pasado ya realizó versiones, y que también habrán servido de inspiración a la hora de dar forma a este nuevo trabajo.
domingo, 1 de noviembre de 2020
SOPHIE ELLIS BEXTOR nos lleva a la pista de baile: Crying At The Discotheque.
Sophie no ha abandonado las lentejuelas y ha materializado estos momentos en un trabajo títulado Songs From The Kitchen Disc: Sophie Ellis-Bextor’s Greatest Hits. El primer single en un clásico de culto del año 2001 que popularizo el grupo sueco Alcazar, quienes a su vez se basaron en una canción de Sheila B Devotion del año 1979, en plena fiebre disco, titulada Spacer y que le grupo sueco mejoró notablemente.
El videoclip no puede ser más representativo del momento actual, el desolador vacío en teatros y discotecas así como la soledad del artista que a pesar de todo no pierde el brillo y las ganas de traernos algo tan vital y necesario, más en estos momentos, como es la diversión y el entretenimiento. Este videoclip servirá para que futuras generaciones entiendan lo que vivimos en tiempos de la pandemia.
sábado, 31 de octubre de 2020
SÍBARIS versionan a Depeche Mode: LA MAQUINA DE HIELO.
Síbaris lleva publicado hasta la fecha, al margen de la trilogía mencionada, El momento perfecto (2010), Técnicas para olvidar el pasado (2013), más algunos singles y participaciones en recopilatorios.
Su synthpop esta influenciado por la dark wave, el glam rock y el disco Hi-NRG, entre otras cosas, más o menos lejanas, como la canción ligera.
NOTA DE PRENSA:
De nuevo presunta melancolía la de este single, “La máquina de hielo”, aunque mucho más subida de ritmo que su anterior propuesta, mezclando nostalgia con momentos inquietantes y provocando una palpable tensión
Producción con algo de retro-futurismo para acabar en un synthpop de tintes oscuros, similar al de la primera época, con toques de post-punk.
Síbaris, publica esta vez, una versión de Depeche Mode poco conocida para el gran público aunque muy preciada por los fans de la banda británica. La canción compuesta por Vince Clarke,“Ice Macine”(1981), es llevada al castellano con una adaptación que se aleja del texto original, pero que mantiene cierta ambigüedad en una letra que habla del primer desamor en un tono casi revanchista y hasta cierto punto desde la frustración.
Para redondear la propuesta y a modo de “cara b” añaden el tema “Somos (unplugged)”, grabación que se escondía al final de su primer cd y que recuperan para ésta ocasión.
En general, su synthpop, proveniente de la new wave, está influenciado por la dark wave, el glam rock o el disco Hi-NRG, entre otros géneros populares más o menos lejanos.
Disponible desde el 30/10/2020 en Spotify, Youtube y Bandcamp. https://sibaris.bandcamp.com/album/la-m-quina-de-hielo
martes, 20 de octubre de 2020
YUNGBLUD liberación sexual: COTTON CANDY.
’cotton candy’ habla de liberación sexual,” dice YUNGBLUD. “Para mí, el sexo y la sexualidad envuelven libertado y la idea de que puedes perderte en otra gente de cualquier género, forma o tamaño para encontrarte a ti mismo y darte cuenta de quién eres realmente. La interacción sexual no debería avergonza, debería celebrarse. Tener sexo seguro es compartir amor y el mundo necesita más amor que nunca ahora mismo. Esta canción es muy importante para mí porque veo y hablo a mi fanbase, a quienes se enfrentan a inseguridades sobre la interacción sexual y quiero hacerles saber que está bien SER QUIEN REALMENTE QUIENES SON. Tienen el derecho de amar incondicionalmente a quien quieran y que sea recíproco.»